Almudena Grandes, charlará con Montserrat Domínguez sobre su último libro, La herida perpetua, en los Encuentros El País I Librotea en Ámbito Cultural. La cita es el próximo lunes 28 de octubre a las 19:30 horas en la Sala Ámbito Cultural – (7ª Planta El Corte Inglés Callao – Plaza Callao 2). Regístrate aquí para asistir.
Desde que en 2008 comenzase a escribir la columna de los lunes en El País, Almudena Grandes ha sido una de las grandes cronistas de nuestro tiempo. «Desde entonces, ha cambiado mi mirada sobre la realidad», asegura. «Era la columna de Vázquez Montalbán, una responsabilidad. Ahora tengo un vínculo con la actualidad que antes no tenía, ahora aunque esté escribiendo una novela no me puedo ir del todo de al actualidad. Me tengo que leer media docena de periódicos todos los días para profundizar en temas».
De las columnas recogidas en La herida abierta hablamos en profundidad en esta entrevista, pero también quisimos aprovechar la ocasión para pedirle a Grandes sus recomendaciones de libros para entender, o al menos intentarlo, los grandes problemas del mundo actual. Desde la corrupción, la precariedad laboral, el auge de la extrema derecha o el antifeminismo o la lucha de poderes, todos estos males modernos se han reflejado en la literatura.
Almudena Grandes, charlará con Montserrat Domínguez sobre su último libro, La herida perpetua, en los Encuentros El País I Librotea en Ámbito Cultural. La cita es el próximo lunes 28 de octubre a las 19:30 horas en la Sala Ámbito Cultural – (4ª Planta El Corte Inglés Callao – Plaza Callao 2). Para poder asistir entra en este ENLACE.
Estantería

El cuento de la criada
Margaret AtwoodPara entender el auge de la ultraderecha: Es una novela que antes de ser serie a mí me encantaba. Es un relato magnífico de cómo puede nacer el fascis...mo, y la declaración programática de la representante de Vox ante la junta de la familia de la Junta de Andalucía parecía una glosa a El cuento de la criada.

Cansadas
Nuria VarelaNuria Varela es una de las feministas más lúcidas y serias de este país, y además escribe muy bien. Cansadas es un libro que además de poner en el tít...ulo la palabra que mejor describe a las mujeres trabajadoras de mediana edad, analiza muy bien cómo se produce esta situación. Es constatable que cada vez hay menos hombres feministas. Hace diez años había muchos más hombres feministas, porque las mujeres éramos mucho menos peligrosas, porque estábamos más lejos del techo de cristal. A medida que vamos asomando la oreja el número de hombres feminista va disminuyendo y la reacción contra el feminismo es más virulenta. Nuria analiza muy bien esto.

Crematorio
Rafael ChirbesPara entender la corrupción: siempre que pienso en corrupción me acuerdo de Mahagonny, la ópera de Bertolt Brecht, pero en España lo mejor es Cremator...io. Mahagonny es un mundo ideal, Crematorio es la comunidad valenciana. El reino, de Sorogoyen, también lo explica muy bien.

Lectura fácil
Cristina MoralesSobre precariedad laboral hay muchas novelas específicas. Democracia, por ejemplo. Hay mucha gente joven que ha tratado muy bien este tema, de la crea...ción de una nueva clase social. Aunque no trata exactamente de precariedad, está muy relacionado y tengo debilidad por Cristina Morales.

Verdes valles, colinas rojas
Ramiro PinillaPara entender el nacionalismo vasco hay un libro maravilloso, la trilogía de Ramiro Pinilla Verdes valles, colinas rojas. Es un escritor extraordinari...o y se lee con emoción, pero además explica cómo surge el nacionalismo vasco, y cómo los empresarios de los altos hornos ven cómo llegan trabajadores que ya eran marxistas, y piensan en cómo contrarrestar esto. Es una lectura impecable y muy recomendable.
La opinión de los usuarios
Normas
2 Opiniones
lavozdecassandra 18 noviembre 2019
Stackhanovite... Una simple cosa, cuando en Venezuela había pobreza, corrupción de estado, y otros, antes de Chaves..ninguno de la derecha rajAba..no sé porque. Ni de los costos económicos que hace Usa a este país, o Cuba.. no estoy a favor de ninguna dictadura , ni me gustan los países árabes por poner donde hay millones, y las mujeres y gays siguen en la edad media, o los pobre...por poner y no veo a ningun liberal quejaros de ello. Problemas en el mundo hay muchos, criatura no nos cejemos siempre con la misma cantinela. Y el golpe a Evo quién se lo ha producido?? Querido don dinero.. Así somos.
stakhanovite 28 octubre 2019
Si para entender al mundo hay que escuchar a una persona que defiende la dictadura en Venezuela, vamos por mal camino.