Dos grandes afirmaciones de Uriarte: “El mundo, la vida, o lo que sea, me ha tratado injustamente, pero a mi favor”. Y esta: “La bestia que llevo dentro es pacífica, soñadora, fuerte. El ángel que la cabalga es mucho más tortuoso, endeble, aguafiestas”.
Marcos Ordoñez
sobre
Diarios (1999-2003)
Hay partes en sus diarios (sobre todo las historias filipinas) que pueden incomodar. Yo adoro sus pasajes ensayísticos, la agudeza de sus lecturas, y los momentos maravillados, como este: “Antes, cuando llegabas a Madrid, el olor a jara de la sierra te golpeaba ya en el aeropuerto, y luego estaban las conversaciones de tus vecinos en los cafés o los restaurantes, que nunca he oído nada igual en ningún otro lugar del mundo”.
Marcos Ordoñez
sobre
Diarios 1956-1985
El Umbral que prefiero es el memorialístico. Un ser de lejanías, escribí, es “un libro sin género, casi último, casi póstumo en vida. Hay mucho frío en ese corazón, pero sigue dando calor”.
Marcos Ordoñez
sobre
Un Ser De Lejanías
Escribí: “Formidable gama de registros. Alterna grandes crónicas con observaciones breves e igualmente certeras. Su mayor virtud es una enorme curiosidad por los paisajes, los hombres y las cosas”.
Marcos Ordoñez
sobre
Lo Que Cuenta Es La Ilusión
Émile Chartier se consideraba “el más filósofo de los periodistas y el más periodista de los filósofos”. Una sabia frase, entre cientos: “El mayor peligro de las confidencias es lo rápidamente que se convierten en lamentaciones”.
Marcos Ordoñez
sobre
Mira A Lo Lejos
Le preguntaron al gran Salter, ya en su madurez: “¿Por qué unas memorias?” Contestó: “Para recuperar aquellos años en los que uno dijo ‘Todo esto es mío’. Aquellas ciudades, amores, casas, días”. Pero ese impulso estaba ya en Años luz, que escribió todavía joven. Debo de haber leído esa novela (y Quemar los días, sus grandísimas memorias) al menos una docena de veces, y siempre aprendo algo.
Marcos Ordoñez
sobre
Años Luz
El joven Renzi, alter ego de Piglia, es obsesivo, escribí, “como un antihéroe ruso, con una altanería muy pavesiana, pero siempre apasionado por el arte. Y con una lucidez y una determinación admirables”. Como documentan sus diarios, supo apartarse de la onda expansiva del boom. Y esperar.
Marcos Ordoñez
sobre
Los Diarios De Emilio Renzi
Para mi gusto, uno de los prosistas más penetrantes y modernos, bañado en un perfume seco y duradero. El tópico de “parece escrito ayer” no es, en su caso, un lugar común. Podemos recibir sin miedo su influencia, porque es muy difícil parecerse a Renard.
Marcos Ordoñez
sobre
Diario 1887-1910
Me encanta su plan: “Aspiro a crear una especie de no género hecho de ficción, autobiografía, ensayo, poesía y, por supuesto, chistes”. Y este corolario: “Quiero hacer algo que aún no existe, pero que al crearlo parezca que siempre existió”.
Marcos Ordoñez
sobre
El Monstruo Ama Su Laberinto
Escribí: “Singular personaje: ultraconservador y libérrimo, muy gracioso y tristísimo. No es alcohol para todos los gustos, pero a menudo sufinura recuerda la de una grappa varias veces destilada”.
Marcos Ordoñez
sobre
Diario De Los Errores
Lo que opina Marcos Ordoñez